El libro la mirada del centauro nace de 15 ensayos por la revista publicada en México “Ensayo”.
En su introducción da algunos puntos de vista del ensayo como genero literario.
Se nombran varios escritores y pensadores dando una critica del ensayo.
“El ensayista parte de una introspección para cumplir finalmente con su propósito; (d)escribe, (ad)vierte, (re)cuenta”.
Un poco o un mucho de la historia del ensayo mexicano, sus progenitores, Antonio Caso, Alfonso Reyes, Xavier Vallarutia, Octavio Paz, entre otros filósofos de la facultad en México dieron nacimiento al ensayo y con ello la editorial llamada ensayo emprendida por Julio Aguilar.
Retomando la critica y a un escritor mexicano; Alfonso Reyes define el ensayo como un registro del tiempo, retrato de un ser que se desnuda, recapitulación de la experiencia…
En su interior 15 diferentes escritores, Vivian Abenchuchan, Agustin Cadena, Alberto Castillo, Alvaro Chaos Ladar, Gerard Cleator, Genero González Enriquez, Sergio González, Ignacio Helguera, Mauricio Molina, Ernesto Priani, Renato Sales, Enrique Serna, Alejandro Toledo, Juan Villoro, Daniel Zavala.
Escritores que reflejan en cada ensayo de este libro las costumbres, sentimientos, recuerdos, historias y escenarios distintos a través del tiempo transcurrido para la reflexión del lector como ente social.
Bibliografía.
La mirada del centauro
Prologo y selección
Mary Carmen Sánchez Ambriz
Ediciones Ensayo
ENSAYO:
Salir del closet a los cuarenta.
Gerard Cleator en su ensayo nos relata en su experiencia personal el proceso que tiene que recorrer para poder darse cuenta y aceptar su homosexualidad.
Su orientación por la religión católica desde su infancia, le condujo un cierto tabue del sexo y la sexualidad humana.
Al dedicarse a la vida religiosa sintio la gran necesidad de saber si realmente tenia preferencias sexuales distintas, pues aun como hombre jamas sintio algun deseo por alguna mujer, se imaginaba que esto sucedia por estar vinculado con sus votos y vida espiritual.
En su madurez paso por su cabeza la idea de hablar con un psicologo para discernir sobre sus preferencias. Quizá como la primera parte de este proceso de descubrirse a si mismo acudio con un psicologo y empezo a abordar su sexualidad como parte de su vida, experimento y se permitio abrir el conocimiento como un ser homosexual, recurrio a libros y pornografia hasta llegar al momento de tener intimidad con otro hombre, no por esto descartaba el tener relacion sexual con una mujer.
Sin duda estas experiencias lo llevo a la aceptación propia, se sintio con la necesidad de pedi perdon incluyendo su familia y a el mismo.
La difícil tarea fue expresar sus preferencias a sus familiares y amigos, por supuesto hubo inconformidades pero aprendio a aceptarlas y asi fortalecer su vida, sin embargo existia miedo pues sabia que podria perder a su familia como algunas otras personas en su caso.
El momento de liberación lo experimento en su primer encuentro en un bar gay, el miedo y los prejuicios en su cabeza fueron derrotados. Si bien preferia salir a otros lugares, su perspectiva religiosa lo llevaba a una vida mas sana incluso llego a pensar que los homosexuales tambien jugaban un papel importante en la sociedad eclesiastica, pues tambien tiene la oportunidad de entrar y no ser rechazados.
En si pudo enfrentar su realidad, darse cuenta que no solo su compromiso con dios lo llevaría al crecimiento moral y espiritual.
El ser humano en su concepción no puede carecer de sensibilidades y experiencias fisicas, esto no te hace malo, al contrario pudo entender que su conocimiento psicologico, intelectual y espiritual habia alcanzado un grado de madurez inmenso para el.
Todo su enfoque es meramente a la iglesia, pero un aspecto que marca y me es real en mi opinión es que un homosexual no debe salir del closet para entrar a otro, el hecho de que una persona sea gay su ambito no debe regirse en el, compartir y relacionarse con otras personas de otras orientaciones sexuales nos permite entender que sus vidas son realmente similares y nos podemos identificar de cualquier manera.
En mi opinión puedo decir que es un ensayo fascinante, es una lección de vida cuantos personas no se ven reflejadas en este problema y deciden quedarse sometidas por esa batalla, no hablo en un termino de religión o dios pues cada unos tiene su creencia de la existencia pero me enfoco que cuantas personas viven en el error de su identidad y no solo de la homexualidad, nos vinculamos solo con un cierto circulo de personas sin ver mas allá de que hay un mundo exterior que nos regala miles de creencias y de conciencias distintas. Definitivamente no es fácil pero el proceso de la vida humana nos regala y nos hace participes de preguntarnos a diario como es que queremos vivir, ver mas allá de nuestra realidad nos convierte en personas mas amplias de criterio y nos permite conducirnos con otros pensamientos y personas distintas a nosotros.
Bibliografía.
Gerard Cleator
Salir del closet a los cuarenta
La mirada del centauro
Prologo y selección
Mary Carmen Sánchez Ambriz
Ediciones Ensayo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario