miércoles, 19 de noviembre de 2008

Lo mas preciado

Lo más preciado.
Carl Sagan en su ensayo lo mas preciado nos revela una reflexión, refiriéndose a la comparación de la ciencia y la pseudociencia .

Cual es a la que cotidianamente utilizamos en nuestra forma de vida y cual es aquella que nos es más satisfactoria emplear.

La cultura popular nos proporciona en algunas ocasiones información errónea y esto a su vez nos crea un mal criterio de información sin exigir pruebas pertinentes para la afirmación del conocimiento.

Dentro de la clase nos pudimos dar cuenta que a lo que el autor quiere llegar es a fomentarnos esa pregunta oculta, si queremos ser dueños de la verdad, si realmente nos es mas placentero conocerla y llevarla a cabo en nuestro conocimiento intelectual y espiritual.

Lo que pudimos delimitar del ensayo es el tema principal, genero, titulo y la pregunta fundamental como estructura del ensayo.
Tema: La verdad de la ciencia
Titulo: Lo mas preciado
Pregunta: ¿Nos interesa la verdad?

Se pudo nombrar a Alfonso Reyes que hace una introspección en el libro llamado la mirada del centauro donde se pueden analizar los puntos clave de un ensayo. Recurre a la observación, a la interpretación y al punto de vista como una corriente ideológica.

La sagacidad del centauro metafóricamente puede observar y analizar la realidad de su entorno.
Carl Sagan
Lo más preciado
Lecturas Básicas III y IV
El conocimiento, retos para el siglo XXI

No hay comentarios: