lunes, 13 de octubre de 2008

El acto de estudiar

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
UNIDAD XOCHIMILCO

“EL ACTO DE ESTUDIAR”
(PAULO FREIRE)

ALUMNA: SABRINA LILLIANA CONTRERAS BALTAZAR

SABADO 11 DE OCTUBRE DE 2008.

GRUPO: B-112

AREA SOCIALES

EL ACTO DE ESTUDIAR.
Estudiar es una forma de de reinventar, re-crear, y reescribir.
Paulo Freire como autor de este texto nos refiere que el estudio no es tarea fácil.
Un punto clave es que el lector o el estudiante se vea comprometido con la lectura y así hacer un punto crítico de ella.
Para él, compilar una biografía tiene como objetivo el centralizar o estimular en el lector el potencial de aprender más. Cuando la biografía no cuenta con este objetivo el lector pierde la motivación y el desafío de estudio queda debilitado sin que el lector quede satisfecho y pueda fomentar un criterio.
Lo mismo pasa cuando solo se hojean textos o se lee de forma superficial.
A su vez surge el mecanismo de memorizar el texto ya que el objetivo del lector a sido cumplido sin llevar a cabo el desafío del entendimiento y la capacidad de comprensión.
Freire señala algunos puntos importantes para que el lector se vea desafiado por el texto y en conjunto desarrolle la capacidad crítica durante el acto de estudiar.
Como primer punto.- El lector debe de tener como tarea principal el estudio serio para poder hacer un análisis del autor, la comprensión sociológica-histórica del conocimiento. Y la investigación de la dimensión del contenido.
Así el lector no puede separarse del texto pues perdería o renunciaría a la actitud crítica.
El análisis de un texto, nos ayuda a encontrar las reflexiones más profundas aunado a una conexión con nuestros propios intereses siempre y cuando no salgamos de contexto.
Esto nos permite desarrollar una aguda sensibilidad, una inquietud intelectual y una prededisposicion a la investigación.
Como segundo punto.- El estudio nos da una actitud hacia la realidad.
Un libro refleja la confrontación de su actor con la realidad y nos permite la reflexión adecuada de vivencias y curiosidades que nos hacen formularnos preguntas para así emplear el estudio y buscar las posibles respuestas.
El acto de estudiar nos exige modestia, esto nos permite enfrentarnos para encontrar el significado más profundo de un texto y así desafiar al entendimiento de una forma critica siempre y cuando se emplee paciencia y dedicación.

“Estudiar no es consumir ideas sino crearlas y recrearlas.”

Opinión.
En mi opinión estoy completamente de acuerdo con el autor, el estudio de la lectura ya sea cualquier género literario nos permite un frente amplio de la realidad.
Hay veces que el tema o texto a leer no nos es muy relevante y decidimos solo hojearlo y memorizar esto no hace reflexionar o tener una critica es por eso que si empleamos o relacionamos con algún interés actual podemos asimilarlo de tal manera que no solo nos interesemos por la lectura si no también sacar algo que nos sirva en nuestra vida diaria.
La lectura no solo nos hace ser un poco mas auto-críticos también nos ayuda a relacionar ciertos temas y tener una percepción más amplia del conocimiento y a su vez tener una mejor relación con otros individuos y aprender a aceptar lo que otros piensan.

Bibliografía.

Paulo Freire
La naturaleza política
El acto de estudiar
Serie obras maestras del pensamiento contemporáneo
Edit. planeta

No hay comentarios: